¿Te has parado a pensar por un momento en cómo encajar adecuadamente electrodomésticos y diseño de una cocina? Como son elementos imprescindibles, tenemos que ser muy cuidadosos en la planificación. No sirve con colocarlos en el primer hueco disponible, sino que existen muchos condicionantes que tenemos que valorar.
Lo primero que tienes que saber es que en Materials Llobregat contamos con un equipo especializado en diseñar y construir cocinas de ensueño. Nos esmeramos en crear espacios únicos que reflejen la personalidad de cada empresa o cliente que confía en nosotros. No en vano, colaboramos activamente con los mejores y más respetados profesionales del sector para alcanzar los objetivos más ambiciosos.
Nuestra principal misión es la de lograr transformar cocinas y que se conviertan en el centro de cada hogar. Para ello, mantenemos una colaboración activa con toda clase de firmas especializadas. Solo a través de la unión de Materials Llobregat con los más destacados arquitectos y profesionales del sector es posible emprender y completar cualquier proyecto que se nos ponga por delante.
¿Qué debemos saber sobre electrodomésticos y diseño de una cocina?
A la hora de plantear el diseño de una cocina, lo normal es pensar en aspectos básicos, como la elección de los muebles, su color, si vamos a apostar por cocinas oscuras o claras, los suelos, la iluminación… Pero los electrodomésticos no suelen tener un papel protagonista. Como mucho, elegimos aquellos que nos gustan, el acabado o el tamaño. Pero no nos centramos en su encaje dentro del diseño global de la estancia. Esto nos parece un error.
En primer lugar porque estamos ante equipamientos esenciales en cualquier cocina. ¿Te imaginas vivir sin frigorífico, sin horno o sin placa vitrocerámica? Pero presta atención a esto: no solo buscamos su funcionalidad, también debemos cuidar su estética. El resultado ha de ser cómodo y agradable para el día a día.
Por ejemplo, en la relación entre electrodomésticos y diseño de una cocina, la nevera es un elemento fundamental por ser el de mayor volumen. Lo habitual es apostar por los llamados «combi», con una puerta superior para el frigorífico y una inferior para el congelador. Lo más normal es encastrarlo en una columna lineal y lo recomendable es que esté integrado con el mismo diseño de las puertas y el resto de módulos de la cocina.
Si no te gusta esta alternativa, siempre tienes la opción de apostar por acabados de frigorífico que imiten al resto de los muebles. Pasan desapercibidos y aportan una continuidad lineal superior.
¿Y qué hay del lavavajillas? Otro elemento imprescindible en muchas casas y apartamentos. Su colocación habitual es bajo la encimera de la cocina, ocupando un módulo entero, ya sea visto o integrado. Es importante que su acabado sea el mismo que el de la nevera, sea cual sea la elección.
En lo que respecta a los hornos y microondas, aunque son dos electrodomésticos independientes, la tendencia actual es colocarlos en una única columna vertical cerca del frigorífico o en una horizontal, uno al lado del otro. Esto aporta estética, continuidad y funcionalidad.